Durante enero nuestro programa VERANO ARTESANO, que tiene varias actividades en el Centro Cultural La Moneda (para revisarlo PINCHA AQUÍ), también tiene un calendario de workshops y talleres familiares en el espacio que tendremos en el nivel 2 de Casacostanera (Av. Nueva Costanera 3900, Vitacura).
OJO: Los talleres que realizaremos allí son pagados y con inscripción previa.
*Mail para inscripciones: [email protected]
¿QUÉ TENDREMOS EN CASACOSTANERA?
WORKSHOPS
Son talleres, pero de dos días. Esta instancia permitirá a los participantes profundizar en dos oficios a través del relato de un artesano con quien realizarán el trabajo práctico.
- Workshop 1:
‘Ñimin mapuche: simbología y memoria’
Los participantes podrán conocer la tradición textil mapuche y su universo simbólico, a través del relato y la enseñanza de artesanas, quienes guiarán y acompañaran el proceso de tejido de una pieza en pequeño formato con un ñimin tradicional.
*Por si no sabes lo que es un ñimin, se trata de los diseños o dibujos que las tejedoras incorporan en sus piezas textiles. El significado de cada figura refleja aspectos la cosmovisión del pueblo mapuche.- Día 1: Introducción a la tradición textil y urdido del telar.
- Día 2: Tejido con ñimin y cierre de la pieza.
Fecha: miércoles 16 y jueves 17 de enero
Hora: 11 a 13 hrs.
Duración: 2 horas por sesión
Cupos: 12
Valor: $25.000
- Workshop 2:
‘Arpilleras: reutilizar y transformar’
Los participantes podrán conocer la tradición de arpilleras, a través del relato y la enseñanza de artesanas, quienes guiarán y acompañaran el proceso de personalización de un bolso de tela y la intervención de una prenda.- Día 1: Personalización bolso de tela, aplicación de retazos con las técnicas de composición y color ocupadas tradicionalmente por las artesanas.
- Día 2: Intervención de una prenda. Los participantes llevan una prenda que deseen resignificar.
Fecha: miércoles 23 y jueves 25 de enero
Hora: 11 a 13 hrs.
Duración: 2 horas por sesión
Cupos: 12
Valor: $25.000
TALLER FAMILIAR
Esta instancia dedicada a la difusión de distintos oficios representativos de la artesanía tradicional, con una metodología que facilita el trabajo conjunto entre niños y adultos, con énfasis en el aprendizaje práctico y la creación personal.
- ‘Decora tu terraza: flores en hoja de choclo’
Los participantes podrán conocer la tradición de cestería en hoja de choclo, a través del relato y la enseñanza de una artesana, quien guiará y acompañará el proceso de creación de flores.
Fecha: sábado 19 de enero
Hora: por definir
Duración: 2 horas
Cupos: 12
Valor: $10.000