La primera dama Cecilia Morel visitó la tare de ayer el Cecrea Castro, para conocer el trabajo de rescate cultural que está realizando la Fundación Artesanías de Chile con hilanderas chilotas.
«Estamos muy contentos que hoy estas hilanderas estén en el Cecrea», señaló la directora de esta institución en Castro, Rosario Arteaga, recalcando: «Es importante recordar de qué manera con el Ministerio de las Culturas podemos avanzar», refiriéndose al rescate de este arte y traspaso a nuevas generaciones.
Cecilia Morel agregó que «ustedes son un tesoro vivo de nuestro país, un tesoro patrimonial de la humanidad, porque quedan muy pocas personas que tienen tanta sabiduría, no solo de conocimiento, sino que, en sus manos, en su arte».
Recalcó la primera dama que «es importante que estos conocimientos no se pierdan, sino que seguirlos traspasando de generación en generación, porque lo que ustedes hacen es heredado degeneraciones y nos cuenta nuestra historia, nuestros pueblos originarios, porque quien no conoce de dónde viene no puede saber quién es y ustedes nos conectan con nuestra esencia».
HISTORIA
En la oportunidad fue homenajeada la hilandera María Cleofa Díaz Ulloa, de 78 años y residente en el sector de Morrolobos en la comuna de Quemchi. La artesana expresó que «yo a los 14 años comencé a hilar y aprendí sola, mirando a una vecina, una señora que vivía en otra casa me enseñó un poco y de ahí yo empecé por mi cuenta a hilar».
Agregó la vecina que «fue muy lindo que me entreguen este premio, la señora del Presidente es muy amable».