–¿Tu primer recuerdo de una artesanía chilena?
–La cerámica negra de Quinchamalí.
–¿Cuál es tu pieza de artesanía local favorita?
–La escoba.
–¿En qué piensas cuando escuchas “artesanía chilena”?
–En un trabajo de excelencia.
–¿Qué oficio artesano te gustaría aprender?
–El de maestros de ribera.
–¿Cuál oficio crees imposible de aprender?
–La cestería de Rari.
–¿Norte o sur de Chile?
–“El Sur es nuestro Norte”, dice Amereida, cada territorio tiene su fuerza, su belleza.
–¿Tienes una pieza de artesanía que guardes como reliquia?
–Atesoro una piedra volcánica de moler el piñón perteneciente a Joaquín Meliñir de Quinquén, propio de la cultura Pehuenche, que se me entregó como un gesto de reciprocidad.
–¿Qué artesanía le regalarías a un extranjero?
–Siempre lo hago. Me gustan todas, excepto el Indio Pícaro, si es que se le puede llamar “artesanía”.
–¿Qué pueblo originario te llama la atención o admiras?
–Tengo admiración por cada uno de los pueblos originarios, cada uno obedece a su territorio. Sus lenguas y cosmovisiones están íntimamente ligadas a su geografía, en un proceso de “cara a cara”, en palabras de Aldo Rossi, padre de bioética. Admiro su relación balanceada y sustentable con el medioambiente natural donde todo es sagrado y existe un respeto hacia la tierra. Aprendo mucho de de los pueblos originario.
–¿Cuál localidad artesana es tu favorita?
–Todas las que representan su territorio y localidad.
–¿Tienes un viaje pendiente por Chile?
–Miles. Cada valle interior del “Chile Fluvial”: adentrarse hacia los Andes desde la costa. Comprender el Chile transversal a través de los ríos que corren de cordillera a mar, generando identidad, cultura local y tecnologías.
–¿Museo favorito en Chile?
–No sé si tengo un museo favorito, pero creo que el Museo Precolombino es una pequeña joya, tanto por su arquitectura como por su colección y gestión.
–¿Alguno en regiones?
–El MAM (Museo de Arte Moderno) de Chiloé es para recomendar.
–¿Cuál es tu comida típica favorita?
–El charquicán, sin charqui, con cochayuyo.
–¿Qué canción que te transporte a un rincón del país?
–En el río Calle Calle, se está bañando la luna…



